Pasó por la Delegación

Conversaciones con personal del CSIC o de otros organismos nacionales/europeos relacionados con la I+I, que por distintos motivos visita la Delegación.

Kardia Tool

Investigadores del CSIC organizan en Bruselas la primera la reunión de revisión del proyecto KardiaTool, financiado en el marco de Horizonte 2020.

ENTREVISTA A JUAN NOGALES, CNB-CSIC

Juan Nogales, Científico Titular del Centro Nacional de Biotecnología nos habla sobre su proyecto H2020 SYNBIO4FLAV y el interesante futuro de los flavonoides

LAURA LÓPEZ MASCARAQUE

Laura López-Mascaraque, Investigadora Científica del CSIC en el Instituto Cajal, nos habla de sus investigaciones sobre el sistema olfativo, la importancia de la divulgación y la visibilidad de las mujeres científicas.

SARA PALACIO BLASCO

Sara Palacio, Doctora en Biología por la Universidad de Barcelona, nos habla sobre el proyecto MSCA-RISE GYPWORLD que coordina y en el que participan 18 entidades de 11 países.

JOSE LUIS PONS

Jose Luis Pons, Profesor de Investigación en el Instituto Cajal nos detalló el contenido de los tres proyectos europeos que le acaban de conceder y nos explicó qué es un exoesqueleto robótico.

JESÚS MARCO DE LUCAS

Jesús Marco, Profesor de Investigación del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) nos comentó su participación en el grupo de trabajo «Research Data management» de Science Europe, la coordinación del LifeWatch Competence Center así como otros temas en los que trabaja actualmente.

XAVIER GRANADOS

Hablamos con Xavier Granados del ICMAB-CSIC, de la European Energy Research Alliance, del SMES (Superconducting Magnetic Energy Storage) y de la nueva generación de turbinas eólicas terrestres, más ligeras y eficientes que las actuales

DANIEL LÓPEZ SERRANO

El científico titular del CNB-CSIC nos contó lo que había aprendido en la Universidad de Murcia, Harvard Medical School (U.S.A.) y Universidad de Würzburg (Alemania) y nos explicó el proyecto que coordina“Rafts4Biotech” financiado por H2020

ALFREDO ALVAR EZQUERRA

Charlamos con Alfredo Alvar sobre su participación en un acto organizado por el Parlamento Europeo: «Cervantes sin fronteras. El español, puente entre Europa y América» y nos dió su opinión sobre la multidisciplinariedad y la divulgación científica.

JOSE CARLOS DEL TORO INIESTA

Hablamos con Jose Carlos del Toro Iniesta sobre el proyecto GREST y nos dio su opinión sobre la European Space Agency

ADRIÁN QUESADA

El investigador del Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC) nos contó los objetivos del proyecto que coordina “Amphibian: Anisometric permanent hybrid magnets based on inexpensive and non-critical materials” financiado por el H2020 y nos explicó por qué China controla la producción de las tierras raras.

JOSÉ PIO BELTRÁN PORTER

Hablamos con el coordinador institucional del CSIC en Valencia sobre la European Plant Science Organization (EPSO), el Joint Research Centre….y sobre cuál es el objetivo que un coordinador institucional nunca ha de olvidar.

YOLANDA SANZ

La Profesora de Investigación del IATA nos habló de su trabajo en la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y de sus investigaciones sobre la microbiota intestinal.

MARCO SCHORLEMMER

El Científico Titular del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC) nos habló de sus proyectos y de la creatividad computacional.

VICTOR DE LORENZO PRIETO

Hablamos con el Profesor de Investigación del CNB sobre su participación en el Advisory Group on Science and Technology del anterior Presidente de la CE y conocimos un poco más a las Pseudomonas putida.

CARLES CANÉ

El Profesor de Investigación del Centro Nacional de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) nos dió su opinión sobre las ERA-NET, JTI y el futuro Programa Marco de Investigación e Innovación.

ANA MARÍA MANCHO

Hablamos con la Científica Titular del Instituto de Ciencias Matemáticas del CSIC del Scientific Advisory Commitee de Science Europe.